Necesitarás coger:
-Ropa de abrigo, pues dependiendo las fechas, el tiempo puede ser algo durillo, así como prendas impermeables (chubasquero, cortavientos…)
-Chándal, ropa deportiva (incluyendo calzado cómodo y deportivo). Gran parte de las actividades se realizan en el exterior, recorriendo las calles del pueblo o la zona natural que rodea Melgar. Si no quieres perder un tacón o dejarte tus nuevas Nike en alguna zarza, lo ideal es que eso lo dejes en casa…
-Linterna (para la noche, quien sabe, igual os toca hacer algún juego de estos de buscar cosas y no queremos perderos).
-Saco de dormir. En el albergue tenemos camas y calefacción, pero el saco de dormir es ideal para ponerlo encima del colchón y no tener que hacer la cama al día siguiente. Además de un buen pijama, claro está.
-Todo lo necesario para el aseo personal, incluyendo gel, champú, toalla de baño… ¡Tranquilos, que el agua corre a nuestra cuenta! Y sí, os tendréis que duchar más de una vez, sobre todo después de ciertas pruebas/ejercicios…
-Si es verano, el bañador os vendrá bien para ir al río o a la piscina. Si es invierno, mejor calcetines gorditos, bufanda y guantes… Aunque bueno, allá cada uno con su temperatura corporal.
-En Melgar hay supermercado, bares y tiendas de ‘chuches’… En el albergue se come muy bien y nadie pasa hambre, pero hay quien quiere picar entre horas o tomarse algún que otro zumo en el bar… Eso si, el dinero que traiga cada uno será de vuestra responsabilidad. Y no se aceptan talones…
-Podéis traer cantimplora o botella de agua y crema de sol dependiendo de la época del año.
A parte de eso, lo básico: documentación personal, ropa interior para varios días, gafas o lentillas el que lo necesite, zapatillas para estar por dentro del albergue diferentes a las de calle…